
Os dejamos el segundo mural terminado, del proyecto que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Jarandilla de la Vera en la entrada de su localidad.
Mural El Castillo de Jarandilla
El Castillo de Jarandilla, castillo-palacio de los condes de Oropesa o castillo de Carlos V, es una fortaleza del siglo XIII.
La villa de Jarandilla de la Vera dependió de la ciudad de Plasencia durante casi toda la Baja Edad Media. La historia del castillo es paralela a la de Plasencia: el origen de ambas es musulmán y durante el reinado de Alfonso VIII, llamado también «el de las Navas de Tolosa» o «el Noble» se volvió a fundar.
Hasta el año 1311 fue posesión de la Corona y en 1369 se entregó por Enrique II,a los Álvarez de Toledo, futuros condes de Oropesa y más tarde duques de Alba. Hay evidencias de la realización de obras de mejora en la fortificación a mediados del siglo XV lo cual hizo cundir la alarma por parte de los Zúñiga que reclamaron la ciudad de Plasencia.
A pesar de ello, continuaron las obras y se terminó la construcción del castillo tal como puede verse en la actualidad, si bien se ha producido la pérdida de ciertos elementos. La guerra de la Independencia también hizo estragos en él. El rey Carlos I vivió en el castillo antes de que fuese construida su residencia en el Monasterio de Yuste.Actualmente la fortaleza esta gestionada por Paradores de Turismo de España.
Be the first to comment