Una mujer, vecina de Torremenga, ha sido detenida por robar y estafar más de 33.000 euros, a una anciana de Jaraíz de La Vera. La detenida había estado trabajando en la vivienda de la anciana como “ayuda a domicilio”.
Tras recabar las suficientes pruebas incriminatorias, la Guardia Civil ha detenido a la supuesta autora de los hechos, a quien los agentes han intervenido numerosos productos comprados con la tarjeta bancaria de la anciana.
Tras la instrucción de las diligencias policiales correspondientes, la sospechosa ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Plasencia, como supuesta autora de los delitos de robo y estafa, mediante el uso de tarjeta bancaria.
La investigación se puso en marcha tras la denuncia que realizaron los familiares de la anciana, de ochenta años, el pasado mes de octubre, por el supuesto uso fraudulento de una tarjeta bancaria de la mujer, a quien habían llegado a estafar, mediante numerosas compras online, y extracción de dinero en efectivo, más de 33.000 euros. Agentes de la Guardia Civil, del Puesto de Jaraíz de La Vera, comenzaron la investigación de los hechos, dentro del “Plan para la Protección y Mejorade la Seguridad de Nuestros Mayores”.
Los agentes de la investigación descubrieron que en la tarjeta de la anciana llegaron a cargarse 128 compras online, realizadas en páginas de lujosas, y conocidas, marcas comerciales, así como en un popular portal de venta de moda, coincidiendo en todas las compras tanto la identidad de una persona, como la dirección postal de entrega, resultando ser una mujer con domicilio en la localidad de Torremenga (Cáceres).
Ayuda a domicilio
Centradas todas las sospechas en ella, los agentes continuaron con la investigación. Averiguando que, recientemente, había estado trabajando en la vivienda de la anciana como “ayuda a domicilio”.
Del mismo modo, averiguaron que su actividad delictiva no terminó con el uso fraudulento de la tarjeta bancaria. También llegó a apropiarse de una llave del domicilio de la anciana, y de su tarjeta sanitaria. La cual, finalizada ya su actividad laboral como “ayuda a domicilio”, utilizaba como excusa para llevarle medicamentos y entrar en su vivienda, acción que aprovechaba para sustraer el dinero que podía encontrar en su interior.
Fuente: Guardia Civil
Be the first to comment