El pleno de la Diputación aprueba los primeros 2,3 millones de euros del Plan Extraordinario “Pueblos con futuro” para su puesta en marcha

garganta-la-olla-vistas

Se han aprobado en el mismo inversiones con destino a localidades de nuestra zona, como Jaraíz, Cuacos o Torremenga.

En esta sesión también se ha dado el visto bueno a más de un millón de euros para la mejora de infraestructuras eléctricas y otro millón para la mejora de infraestructuras náuticas y zonas de baño en municipios de la provincia. Además, se ha leído una Declaración Institucional en defensa de los derechos LGTBI.

Teniendo en cuenta que el próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el Pleno de la Diputación de Cáceres, celebrado este jueves, ha elevado una Declaración Institucional en defensa de los derechos de este colectivo. Una declaración en la que se condena “enérgicamente cualquier discriminación” y se incide en la importancia de seguir tomando medidas concretas ante “el repunte del discurso del odio”, tal como ha leído la diputada de Políticas Sociales e Igualdad, Amelia Molero. La declaración recoge también la necesidad de trabajar para poner en marcha la recopilación de “datos de igualdad comparables y desglosados por territorios, que permitan medir el alcance total de la desigualdad en España y formular políticas significativas para la aplicación del Derecho de Igualdad de la UE”. Por último, la declaración quiere ser también un reconocimiento al trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de personas LGTBI y el valor de la colaboración con las autoridades locales.

Pero además de este punto, uno de los temas clave que se ha aprobado en este pleno es el primer paso para que arranque el programa extraordinario “Pueblos con futuro”, recientemente presentado por el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos. En concreto se ha aprobado la cantidad de 2.378.047 millones de euros a destinar este año a municipios mayores de 5.000 habitantes, que, con una autonomía absoluta, decidirán el destino, la obra, inversión o equipamiento al que dedicarán las ayudas.

Es esta la primera parte del plan extraordinario que cuenta con un total de 11 millones de euros, provenientes de fondos propios de la Diputación, y que continuará con los 8.600.000 euros restantes para los municipios con menos de 5.000 habitantes.

Hay que recordar, que en esta anualidad, los municipios beneficiados, mayores de 5.000 habitantes, incluyen a Cáceres y Plasencia, a los que se suman Coria, Miajadas, Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz, Jaraíz de la Vera, Montehermoso, Moraleja, Talayuela, Trujillo y Valencia de Alcántara. Y será en 2022 cuando llegue a los menores de 5.000 habitantes.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Álvaro Sánchez Cotrina, ha defendido este plan “que, sin duda, es una oportunidad, un revulsivo para el medio rural, con el que nos anticipamos los pasos que el Gobierno central y Europa planteen con los fondos estructurales“. Además, ha recordado la buena acogida que el plan ha tenido entre los alcaldes y alcaldesas con los que se ha reunido recientemente el presidente de la Diputación para explicar con detalle este plan extraordinario.

Otra importante inversión a la que se ha dado el visto bueno en este pleno es la de 1.178.325 euros para el desarrollo del programa de inversiones denominado “Mejora de la Infraestructura Eléctrica de las Redes de Alumbrado Público Exterior Municipal”, con el que se ayuda a las entidades locales de la provincia a adaptar su infraestructura eléctrica de la red de alumbrado público municipal al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y demás normativa.

Este programa es cofinanciado con aportaciones de la institución provincial y de los ayuntamientos seleccionados, estando prevista que la aportación de la Diputación sea de un millón de euros. Los municipios con necesidades de mejora y adaptación de la infraestructura eléctrica que presentaron su solicitud y que han sido seleccionados son Pinofranqueado, Morcillo, Valdastillas, Casar de Cáceres, Guijo de Granadilla, Holguera, Hernán Pérez, Santibáñez el Bajo, Brozas, Cuacos de Yuste, Pozuelo de Zarzón, Gata, Logrosán, Malpartida de Plasencia, Salorino, Torremenga y Riolobos.

Otras infraestructuras objeto de atención en este pleno han sido las náuticas y de baño, porque se ha aprobado el programa extraordinario de obras de infraestructuras náuticas y zonas de baño, que cuenta con un presupuesto total de 974.414 euros, y que se contempla dentro del Plan de medidas contra el despoblamiento, teniendo en cuenta la importancia de estas instalaciones para el desarrollo turístico de las zonas y, por lo tanto, económico y social.

Entre las intervenciones destacan las contempladas en el embarcadero del embalse de Baños de Montemayor; un nuevo embarcadero en Garrovillas de Alconétar; otro en El Anillo, en Guijo de Granadilla; la adaptación del de Herrera de Alcántara; las mejoras de las gargantas y zonas de baño de Jaraíz de la Vera, o la mejora de acceso y aseos en el embarcadero de Serradilla.

Otras inversiones que han salido adelante han sido las destinadas a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro para ejecución de inversiones, en total 329.623 euros que irán a necesidades en dependencias municipales, parques y zonas infantiles, pavimentación o redes de abastecimiento, entre otras.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 3095 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.