La Comunidad de Regantes de Aldeanueva de la Vera y la Universidad de Extremadura, Centro de Plasencia, organizan este evento para llamar la atención sobre la problemática y situación de estos sistemas. Intervendrán Comunidades de Regantes del norte de Cáceres, de Ávila y expertos en la materia. Se llevará a cabo el viernes 22 de abril.
Los regadíos tradicionales de montaña en Extremadura se circunscriben a ciertas comarcas del norte cacereño (Sierra de Gata, Hurdes, Valle del Ambroz, Valle del Jerte y La Vera). Se caracterizan por regar pequeñas explotaciones en régimen de minifundio , dedicadas al cultivo de frutales, huertos, prados para el ganado, y poseen unas infraestructuras que en muchos casos proceden de épocas pretéritas.
Concebidos en un principio como recurso alimentario de la población rural que los sustenta, se enfrentan hoy en día a retos- en muchos casos insalvables- que los lleva a la paulatina desaparición:
- El envejecimiento de la población regante;
- El despoblamiento rural;
- Dificultades en acceder a los mercados dado la poca competitividad de sus productos;
- Nulo apoyo de las administraciones;
- Progresivo deterioro de las infraestructuras y dificultades para mantenerlas.
Todos estos factores y algunos más, se pondrán de relieve en estas jornadas donde además se hablará de los valores culturales, ambientales, agronómicos y sociales de los regadíos tradicionales.
El programa es el siguiente, Viernes 22
- 10:00 horas, presentación
- 10:30 horas. Ponencia “Apoyo de la Junta de Extremadura al regadío tradicional de montaña”, a cargo de Domingo Pérez, Jefe de la Unidad Territorial de Población y Desarrollo Rural de Cáceres.
- 11:00 horas. Ponencia “Redes de riego en Las Hurdes: uso tradicional y estado actual”, a cargo de Fernando Pulido, profesor de la Uex.
- 11:30 horas. Ponencia ”Regadíos tradicionales de Aldeanueva de la Vera. Experiencia de recuperación”, a cargo de Comunidad de Regantes “Ocho caños”
- 12:00 horas. Pausa
- 12:30 Ponencia “El riego de cultivos en el Valle del Jerte: uso actual y futuro”, a cargo de Fernando Domínguez, Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte.
- 13:00 horas. Ponencia “Problemáticas e iniciativas en la zona regable del Alto Tormes (Ávila)”, a cargo de Comunidades de Regantes del Alto Tormes
Estas jornadas son gratuitas, se desarrollarán en el Salón de Actos del Centro Universitario de Plasencia y esperamos la asistencia no sólo de regantes, sino de estudiosos y amantes de estos agrosistemas.
Be the first to comment