
El 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona, estará la jaraiceña Eva Trancon, candidata en la categoría de Mejor Actriz por “Emakume baten borroka eta metamorfosia / Lucha y metamorfosis de una mujer“.
Los Premios Max© están integrados por veinte categorías a concurso, cuyos candidatos, finalistas y ganadores son elegidos por diferentes jurados, y tres premios especiales. Los Premios Max de las Artes Escénicas- Pamplona Iruña dan a conocer mediante este comunicado los candidatos y las candidatas que continúan en la carrera por los premios más prestigiosos de las Artes Escénicas de España.

Listado de candidatos 28º Premios Max de las Artes Escénicas – Pamplona Iruña (PDF)
Un total de 179 espectáculos de los 486 inscritos han sido seleccionados.

En la edición de 2019 Eva Trancón ya pudo acariciar la apreciada Manzana, con el espectáculo de teatro LA TERNURA, ganador de la XXII Edición.
Durante estos veinte años, los objetivos de estos premios han sido :
- Reconocer el trabajo realizado de creadores, intérpretes y productores.
- Alcanzar la máxima difusión de los trabajos más destacados en la pasada temporada.
- Lograr la máxima implicación de la sociedad en estrecha colaboración con el sector profesional, los agentes culturales, públicos y privados.
- Dar a conocer el talento artístico de profesionales locales. Esto se logra a través de su participación en la creación y desarrollo de la gala. Esta gala se realiza cada año en una ciudad diferente.
Este año estaremos pendientes de la gala, que será retrasmitida por RTVE, para ver si se hace con el galardón.
Mucha Suerte o mejor… “mucha Mierda”

Acerca de los Premios Max
La Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) los organiza desde 1998. Los Premios Max se han consolidado a lo largo de estos años. El galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona, 1919-1999). Brossa fue un impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra. El premio es el reconocimiento más amplio en el ámbito de las artes escénicas en el estado español. En su última edición, celebrada el 1 de julio en el Auditorio de Tenerife, concurrieron 527 espectáculos. Fue la segunda cifra más alta de inscripciones en la historia de los premios. Solo su edición anterior la superó con 529 obras registradas.
Be the first to comment