A partir de hoy y hasta el día 23 los agricultores extremeños paralizan la entrega de tabaco a la industria como medida de protesta ante la amenaza de que este cultivo quede fuera de la PAC.
Estas acciones de presión han sido organizadas por UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura así como Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
Tanto las organizaciones agrarias como las cooperativas coinciden en afirmar que este sector podría quedar fuera del Plan Estratégico Nacional de la PAC, que se comenzará a negociar en diciembre en España, debido a que la comarca tabaquera extremeña es una de las más pequeñas que lo integran.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, defiende el mantenimiento del cultivo del tabaco por el importante y trascendental papel que tiene en Extremadura y, fundamentalmente, en el norte de Cáceres, donde se produce el 97% de la producción nacional.
“Con las actuaciones que llevaremos a cabo queremos reivindicar el mantenimiento de la estructura que este cultivo esencial tiene en la PAC, porque no podemos permitirnos perder el empleo y riqueza que socialmente genera en la zona”.
Por su parte, el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, apunta que no hay una solución encima de la mesa que garantice el mantenimiento del cultivo:
“Además, si miramos al mercado para tratar de recuperar la rentabilidad de las explotaciones, vemos que los precios que están recibiendo los tabaqueros están por debajo de los costes de producción”.
En opinión de Ángel García, presidente de Asaja Extremadura, “la amenaza es clara ya que si no se incorpora la comarca tabaquera extremeña al Plan Estratégico, este cultivo desaparecerá y con ello perdemos todos”.
Be the first to comment