
El próximo lunes, 20 de julio, se presenta en Garganta la Olla el Clúster de Artesanía Alimentaria “Extremadura Alimenta” cuyo objetivo es el desarrollo integral y la visibilidad de los alimentos artesanos de nuestra Comunidad.
De forma global un “clúster” es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí por una actividad económica y concentrados en un mismo territorio.
Partiendo de esa premisa, el Clúster de Artesanía Alimentaria de Extremadura se creó en 2015 agrupando a empresas de diferentes sectores agroalimentarios como bodegas, almazaras, cervecerías artesanales, obradores de conservas vegetales, carnes, etc. Actualmente hay unas 27 empresas asociadas.
Para pertenecer al clúster hay que cumplir una serie de requisitos:
- La existencia de un maestro artesano.
- La elaboración manual en lo posible.
- Además que la empresa artesana tenga menos de 10 trabajadores
- Que facture menos de 2 millones de euros al año.
Presentaciones por Extremadura
En estos cinco años de existencia el clúster se ha ido consolidando y actualmente es una organización de referencia para el Gobierno de Extremadura. Además está conformado por socios con amplia experiencia en sus respectivos sectores.
No obstante, y según la organización, Extremadura Alimenta no tiene la visibilidad necesaria ni el apoyo institucional que merece si tenemos en cuenta que Extremadura es eminentemente agraria y mantiene una diversidad ingente de elaboraciones tradicionales de alimentos y conservas.
Objetivo
El objetivo de dar a conocer el clúster, es promocionar los productos artesanos y de asesorar tanto a posibles socios como a emprendedores. Se han organizado presentaciones en diferentes ubicaciones de la Comunidad.
Cómo hemos apuntado, la presentación en La Vera se realizará el próximo día 20 a las 20.00 h.. Será en la Casa de Cultura de Garganta la Olla.
Resultados esperados del proyecto
Entre los resultados esperados del proyecto destacan obtener visibilidad para el sector de artesanía alimentaria en Extremadura, facilitación en la comercialización de los alimentos artesanos extremeños, incidencia política en los aspectos que más preocupan a las actividades de artesanía alimentaria, formación y asesoramiento tanto a los que se inician como a los que ya tienen su actividad de artesanía alimentaria iniciada.

Be the first to comment