![sexpe oficina sexpe](https://i0.wp.com/diariodelavera.com/wp-content/uploads/2019/10/sexpe.jpg?resize=678%2C373&ssl=1)
En marzo, el primer mes de estado de alarma por coronavirus, el paro en la Comarca de La Vera aumentó en 192 personas, casi un 10% más que en el mes anterior. Así, la cifra total de desempleados se sitúa en 2.144 personas.
Según los datos del Sexpe (Servicio Extremeño de Empleo), durante el mes de marzo el paro creció en 17 de los 19 pueblos de la Comarca. Tan solo en Tejeda, y en el Guijo, el paro descendió en una persona respectivamente.
En Jaraíz, el pueblo con más población, es el que registran un mayor aumento, 73 parados más que en febrero, situándose la cifra total en 632. Le sigue Jarandilla con 30 desempleados más, y un total de 227, y Losar con 20 más, y un número total de 208.
En Madrigal, Aldeanueva y Villanueva el incremento del paro es más moderado. 13, 9 y 6 respectivamente. Así los totales son:
- Villanueva: 196 parados
- Madrigal: 174 parados
- Aldeanueva: 160 parados
Con respecto al resto de municipios, los totales y variaciones son:
- Arroyomolinos: 32 parados, 1 mas que en febrero.
- Collado: 20 parados, 3 mas.
- Cuacos: 91 parados, 7 más.
- Garganta: 75 parados, 7 más.
- Gargüera: 18 parados, 1 más.
- Guijo de Santa Bárbara: 30 parados, 1 menos.
- Pasarón: 73 parados, 8 personas más.
- Robledillo: 22 parados, 4 más.
- Talaveruela: 31 parados, 2 más.
- Tejeda: 44 parados, 2 menos.
- Torremenga: 52 parados, 5 más.
- Valverde: 45 parados, 4 más.
- Viandar: 14 parados, 2 más.
Con respecto a Extremadura, el número de desempleados aumentó en 7.442 personas en relación con el mes anterior (algo más del 7%), situándose en 112.688 desempleados.
http://observatorio.gobex.es/index.php?modulo=estadisticas&id_cat=1
Be the first to comment