
Nueve millones de euros es la cifra estimada por Agroseguro para indemnizar a los agricultores afectados por las fuertes tormentas de pedrisco y viento que la pasada semana descargaron fundamentalmente en la Comarca de La Vera. La lluvia, el viento y el pedrisco han dañado más de 2.500 hectáreas en total repartidas a lo largo de doce municipios.
Aunque entre el 60% y el 70% de la producción de tabaco se encontraba aún sin recoger, es importante destacar que la implantación del seguro agrario en este cultivo es muy amplia en Extremadura, por lo que la mayor parte de los afectados verán sus daños cubiertos. Otros cultivos que también sufrieron daños por la tormenta, aunque en menor medida, fueron el maíz, el espárrago y el pimiento.
La primera de las tormentas se produjo el lunes, 14 de septiembre, por la tarde, y afectó principalmente a los municipios de Collado, Jaraíz de la Vera y Casatejada. La segunda, sufrida tres días después, descargó con especial fuerza sobre Losar de la Vera y Talayuela.

El año 2020 está dejando abundantes tormentas de pedrisco a lo largo de todo el país. En Extremadura, con los daños producidos la pasada semana, la superficie afectada por pedrisco alcanza ya las 13.000 hectáreas, con indemnizaciones estimadas que superan los 25 millones de euros en total.
Agroseguro es el sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.
Be the first to comment