Un nuevo decreto regulará en Extremadura el suministro directo, por los titulares de explotaciones agrarias, de pequeñas cantidades de determinados productos primarios tanto a particulares como a tiendas.
Con este decreto, la Consejería de Agricultura quiere que las explotaciones agrarias aumentar sus rentas mediante la diversificación de sus fuentes de ingresos, lo que a su vez incrementa su competitividad, arraiga población
en el territorio y potencia otras actividades paralelas como es el turismo rural.
La venta directa es un sistema tradicional de comercialización que a la vez resulta un instrumento eficaz de fomento de la producción agrícola y ganadera, particularmente de las pequeñas explotaciones multifuncionales, al tiempo que permite el acceso al mercado de productos de gran calidad
obtenidos a partir de especies y variedades vegetales autóctonas, que en muchos casos utilizan sistemas de producción tradicionales y permiten ofertar productos recolectados en su momento óptimo de madurez.
Este decreto se aplicará a las explotaciones inscritas en el Registro de
Explotaciones Agrarias de Extremadura y al suministro directo, dentro del territorio autonómico, por las personas o entidades titulares de dichas explotaciones de pequeñas cantidades de determinados productos primarios a consumidores finales o a establecimientos locales de venta al por menor.
Los productos primarios que podrán suministrarse directamente son los siguientes:
- Aceitunas – 4.000 kg
- Cereales cultivados (por especie) – 10.000 kg
- Legumbres grano cultivadas (por especie) – 2.500 kg
- Frambuesas y otras berries cultivadas – 6.000 kg
- Hortalizas cultivadas (por especie): exterior – 15.000 kg
- invernadero – 25.000 kg
- Ciruelas – 30.000 kg
- Otros Frutales secano (por especie) – 5.000 kg
- Otros Frutales regadío (por especie) – 15.000 kg
- Plantas aromáticas cultivadas (por especie) – 2.000 kg
- Setas cultivadas * – 12.000 kg
- Tubérculos cultivados (por especie) – 20.000 kg
- Caracoles de granja – 2.500 kg
- Huevos – 12.000 unidad
- Jalea real – 10 kg
- Miel – 3.000 kg
- Polen – 450 kg
- Propóleo – 30 kg
Las personas o entidades productoras deberán comunicar el inicio o el cese del suministro directo a La Dirección General Agricultura y Ganadería, dentro del mes siguiente a aquel que se produzca, de conformidad con un modelo normalizado.
Podéis descargar y leer el texto del futuro decreto aquí.
Be the first to comment