Grupo Iberdrola desarrollará en Jaraíz de la Vera el mayor proyecto forestal público-privado de España a través de Carbon2Nature

El proyecto “La Vera Carbon2Nature” gestionará 1.499 hectáreas de dehesa en Jaraíz de la Vera durante 50 años, y supondrá la plantación de más de 700.000 árboles y la captura de 186.000 tCO2.

El proyecto “La Vera Carbon2Nature” gestionará 1.499 hectáreas de dehesa en Jaraíz de la Vera durante 50 años, y supondrá la plantación de más de 700.000 árboles y la captura de 186.000 tCO2.


Grupo Iberdrola lanzó Carbon2Nature hace un año con el objetivo de capturar y fijar en la naturaleza más de 60 millones de toneladas de CO2 mediante proyectos de restauración, conservación y gestión sostenible de alto impacto.

Grupo Iberdrola, del cual Iberdrola España forma parte, ha presentado en Jaraíz de la Vera (Cáceres) la empresa Carbon2Nature (C2N) que nació hace un año con el objetivo de reducir la huella de carbono global a través de actuaciones basadas en la naturaleza, mejorando la biodiversidad y promoviendo una economía sostenible en la que la naturaleza sea una palanca esencial de creación de valor sostenible.

Desde su lanzamiento, ha avanzado en su misión de capturar y fijar en sumideros naturales más de 60 millones de toneladas CO2 gracias al desarrollo de una cartera global y diversificada de proyectos de conservación, gestión y restauración en diversos ecosistemas. Para su financiación utiliza, entre otras herramientas, los mercados de carbono, y aplica un enfoque que garantiza los más altos estándares de integridad, la maximización de impacto positivo a largo plazo y la apuesta por la innovación y la colaboración.

En el caso de Extremadura, se va a actuar en la comarca cacereña de La Vera con el proyecto “Vera Carbon2Nature” en la Dehesa Boyal de Jaraíz de la Vera. Se trata del mayor proyecto forestal en España de colaboración público-privada en un monte de utilidad pública, siendo el primero en hacerse a largo plazo (50 años).

El proyecto gestionará 1.499 hectáreas de dehesa y supondrá la plantación de más de 700.000 árboles en 467 hectáreas afectadas por procesos de degradado que capturarán unas 186.000 tCO2.

El objetivo es regenerar y conservar un ecosistema de dehesa de gran valor, gracias a un innovador plan de transformación forestal que contempla, junto a la plantación de encinas y alcornoques, la introducción de una especie de transición (Pinus Pinaster) y otras de acompañamiento para enriquecer la biodiversidad (encina, espino blanco, cornicabra, fresno, castaño y rebollo…).

Y todo ello, generando oportunidades de empleo y manteniendo los usos tradicionales de ganadería extensiva y otros aprovechamientos (cinegéticos, recreativos, culturales) de gran valor para la población local, gracias a un diseño de plantación por fases.

Descubre más información sobre cómo el Carbon2Nature promueve iniciativas para reducir la huella de carbono en España y en otros varios países.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 3073 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.