
Jaraíz, Jarandilla y Villanueva son los pueblos de La Vera que en 2021 contarán con un punto de recarga para vehículos eléctricos. Estos tres municipios se integran en la Red Provincial de Electrolineras formada por 53 estaciones de recarga.
La creación de esta red de electrolineras forma parte del Plan MOVECA de la Diputación de Cáceres que invertirá un total de 600.000 euros en 2021 en la construcción de 44 puntos de recarga para vehículos eléctricos en distintas localidades de la provincia.
En concreto, se instalarán en Vegas de Coria, Hoyos, Pinofranqueado, Ahigal, Cabezuela del Valle, Cañaveral, Zarza la Mayor, Aldeanueva del Camino, Salorino, Jaraíz de la Vera, Talayuela, Guadalupe, Miajadas, Torre de Santa María, Trujillo, Montehermoso, Coria, Navalmoral de la Mata, Hernán Pérez, Rosalejo, Tornavacas, Torrejoncillo, Arroyo dela Luz, Pozuelo de Zarzón, Jarandilla de la Vera, Malpartida de Plasencia, Galisteo, Mirabel, Madrigalejo, Aldea del Cano, Cedillo, Carbajo, Aliseda, Monroy, Torrejón el Rubio, Serrejón, Navalvillar de Ibor, Logrosán, Aldeacentenera, Villanueva de la Vera, Acehúche, Madroñera, Peraleda de San Román y Casar de Cáceres.
Estos 44 puntos que se sumarán a los 9 ya ejecutados a través del programa URBANSOL: Cáceres (3), Alcántara, Navas del Madroño, Moraleja, Valencia de Alcántara y Valverde del Fresno.
Así, con los 53 puntos se completará la primera red integral provincial, que contempla una infraestructura de recarga o cargador cada 50 km. Este trabajo de la Diputación está coordinado con el que se viene haciendo con la Junta de Extremadura, a través del Plan MOVES, y con la Mesa de Promoción del Vehículo Eléctrico a nivel regional, en el que participan todas las administraciones, además del sector empresarial y el de usuarios.
Los objetivos que pretende conseguir la Diputación con la puesta en marcha de este Plan son:
- Aumentar el número de vehículos eléctricos hasta alcanzar el 10% del parque automovilístico de la provincia, es decir, llegar a una cifra cercana a los 30.000 vehículos eléctricos y 200 cargadores públicos.
- Facilitar la recarga a los visitantes fomentando el turismo sostenible en la provincia.
- Facilitar la recarga a las personas residentes en la provincia, fomentando el uso del vehículo eléctrico en ella.
Además, los puntos de recarga se encontrarán visibles en las plataformas “electromaps” y “urbansol”, y serán accesibles para la mayoría de las aplicaciones de gestión de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos.
Be the first to comment