La 8ª Muestra de Cine y Cultura de la Vera se celebrará del 21 de julio al 3 de agosto en once municipios de la comarca

La 8ª Muestra de Cine y Cultura de la Vera se celebrará del 21 de julio al 3 de agosto de 2025 en once localidades de la comarca. Una edición muy especial dedicada a la danza que contará, por primera vez, con un servicio gratuito de transporte para que los vecinos y visitantes puedan asistir a los diferentes eventos. 

Este año serán 11 los municipios que acogerán las proyecciones y espectáculos, 4 más que en la última edición: Aldeanueva, Garganta la Olla, Guijo de Santa Bárbara, Jarandilla, Jaraíz, Losar, Madrigal, Pasarón, Robledillo, Talaveruela y Valverde. 

La danza y la protección del medioambiente son los temas que protagonizan la Muestra 2025, dentro de una programación que incluirá música, teatro, gastronomía, literatura y mucho cine. Habrá coloquios con celebridades, estrenos musicales y muchas sorpresas.

El servicio gratuito de transporte ha sido posible gracias a la ayuda de la Asociación para El Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera, Adicover, y la Mancomunidad de la Vera. Las rutas se han diseñado en función de las distancias, ubicaciones y los horarios. Inicialmente, se pondrá a disposición un autobús, o microbús, que realizará un trayecto de ida y vuelta, parando en diferentes pueblos.

La presentación a medios de comunicación se realizará en Mérida y la presentación oficial, como en pasadas convocatorias, tendrá lugar el 21 de julio en el Museo de los Escobazos de Jarandilla.

El mayor proyecto cultural de la Vera

Para Mane Cisneros, directora de la Muestra de Cine y Cultura de la Vera, esta octava edición marca la consolidación de esta iniciativa que, por su duración, 14 días, y por programación, es el mayor proyecto cultural que se desarrolla en la comarca de la Vera:

“Cada vez sembramos más extensión de cultura y recogemos más satisfacciones, además de sabiduría. En 2024 llegamos a 3.000 espectadores, en 2025 esperamos llegar a 6.000 personas en los once municipios que acogerán los diferentes eventos. Esta edición nos sitúa como el mayor proyecto cultural de la Vera y uno de los mayores que se desarrollan en áreas no urbanas de Extremadura. Hemos ampliado el equipo y sobre la nueva programación solo puedo decir, por ahora, que será espectacular y novedosa… Quiero agradecer a Adicover su apoyo e implicación. Con su ayuda, los ciudadanos veratos y los visitantes turistas tendrán mucho más fácil acceder a los espectáculos. Agradecemos así mismo a la Mancomunidad de la Vera, a la Consejería de Cultura, a la Diputación de Cáceres y, por supuesto, a todos los ayuntamientos implicados sin los cuales esta ambiciosa apuesta cultural no sería posible”.

Cuarta edición de Cine Cauce

Por otra parte, el 4º Cine Cauce tendrá lugar en octubre en tres localidades: Jarandilla, Talaveruela y Pasarón. Cine Cauce es un encuentro profesional que gira en torno a la exhibición alternativa, dando un especial protagonismo a las mujeres. Es una iniciativa de la Asociación Cultural Badila dirigida por Eloísa Suárez López-Zuriaga. Cine Cauce presenta un programa propio y que en pasadas ediciones ha coincidido, en el tiempo, con la Muestra de Cine y Cultura.

El formato de Cine Cauce será similar al de las ediciones previas: mesas de trabajo con invitadas en diálogo y eventos de tarde-noche.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 3095 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.