Ante el gran incendio forestal que ha afectado a varios municipios de la comarca de La Vera, y ha arrasado más de 4.000 ha., la asociación para la Restauración del Paisaje Tradicional Verato solicita a la Administración la puesta en marcha, con carácter urgente, de los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales en nuestros pueblos.
En un manifiesto hecho público hoy, la RPV (la asociación para la Restauración del Paisaje Tradicional Verato) expresa su indignación por los incendios y solicita, además, la derogación de las actuales políticas de saneamiento ganadero.
Manifiesto
Ante los incendios forestal de finales de agosto, que han afectado a 10 municipios y arrasado mas de 3.500 ha. sentimos rabia e indignación. Nos constituimos como asociación con motivo de los incendios del año pasado, con la intención de movilizar personas e instituciones para la prevención y no podemos dejar de preguntarnos:
¿ Porque estos incendios forestales se expanden tan rápidamente ?.
¿ Porque llegan a los pueblos ?.
¿ Cuáles son las consecuencias futuras ?.
¿Qué debemos hacer para recuperar las zonas quemadas?.
¿Cómo podemos prevenirlo?.
No solo estamos inmersos en un cambio climático que cada verano provoca que antes más árboles pierdan las hojas incapaces de afrontar el calor y la falta de agua, sino que nos hace mucho más vulnerables ante los incendios forestales.
Perplejos, somos testigos de cómo “esta Administración”, lejos de realizar los lógicos esfuerzos en prevención, centra todo su afán en vaciar nuestras sierra del ganado, auténticos bomberos de cuatro patas, en convertir al sector primario en una actividad inviable y, inexplicablemente, en boicotear los mercados locales agroalimentarios.
Las fincas se abandonan por falta de rentabilidad y la gestión forestal la podemos resumir en una bomba de biomasa que año a año aumenta el riesgo de incendios catastróficos, al no permitir ninguna acción preventiva y fomentar la densidad de arbolado joven y la acumulación de restos de ramas.
Se incumple la obligatoriedad legal municipal de proteger nuestros pueblos con un anillo periurbano de prevención de incendios forestales de 400 m. y tampoco se exige la responsabilidad en prevención a los grandes propietarios.
A nosotros, los habitantes del territorio, nos han expulsado de la toma de decisiones y la gobernanza se ha transformado en una imposición vertical de normas y tasas, las más de las veces, difíciles de comprender, que asfixian las pocas iniciativas que surgen.
Ante estos hechos la asociación para la Restauración del Paisaje Tradicional Verato se suma a las voces de nuestros vecinos y solicitamos a esta Administración:
1.-Que se deroguen las actuales políticas de saneamiento ganadero.
2.- Que se favorezcan canales de comercialización y precio justo para el sector primario.
3.-Que se pongan en marcha, con carácter urgente, los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios Forestales en nuestros pueblos.
4.-Que la inversión en prevención de incendios forestales, al menos, se iguale a la de extinción.
5.- Que se creen órganos de participación ciudadana para la toma de decisiones sobre el territorio.
Podéis contactar con la Asociación a través de su Facebook
Be the first to comment