
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha iniciado las actuaciones de recuperación de los cauces afectados por los incendios forestales ocurridos este verano en las comarcas de La Vera y Jerte. El área afectada es aproximadamente de 4.000 ha.
El pasado 21 de octubre la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) declaró la emergencia de las actuaciones de recuperación en las zonas afectadas por los incendios forestales ocurridos en los términos municipales de Aldeanueva, Cuacos de Yuste, Garganta La Olla y Guijo de Santa Bárbara en la Vera y Jerte, Cabezuela del Valle y Tornavacas en el valle del Jerte.
La casi totalidad de las 4.000 ha. incendadas forma parte de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. La emergencia de las actuaciones se justifica por los elevados daños que pueden ocasionar las intensas lluvias, que caracterizan estas zonas en los meses de otoño e invierno, provocando la pérdida de suelo y de cobertura vegetal lo que supone una importante erosión debido a las elevadas pendientes de la zona quemada. Asimismo, se trata de paliar los efectos negativos de los arrastres de materia orgánica y cenizas en los cursos de agua e infraestructuras de captaciones de agua, pistas forestales, pasos de agua, etc.
Los trabajos que se están desarrollando son:
- Construcción de albarradas con el objetivo de disminuir la velocidad de circulación del agua de escorrentía, favorecer la retención de sedimentos y facilitar la regeneración natural al aumentar la acumulación de sustrato.
- Construcción de gaviones con el objetivo de retener los arrastres de cenizas y tierra que puedan derivarse de las escorrentías generadas por las lluvias.
- Construcción de pequeñas barreras de mampostería para controlar la erosión en pequeñas cárcavas en la cabecera de los cauces.
- Eliminación de restos vegetales en los cauces.
Estos trabajos, que suponen una inversión de 500.000 €, se realizan en un ámbito de coordinación y cooperación interadministrativa con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y con la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO, de acuerdo a las competencias atribuidas a cada administración.
Be the first to comment