
La Mancomunidad de La Vera está en pleno proceso de análisis de las condiciones del Consorcio Masmedio, de la Diputación de Cáceres, para la recogida de residuos sólidos urbanos en municipios de menos de 20.000 habitantes.
La presidenta de la Mancomunidad de La Vera, Lola Paniagua, aclara que la adhesión de los ayuntamientos a este nuevo servicio es una elección libre. En el caso de La Vera, la Mancomunidad dispone de su propia plantilla e infraestructura y viene prestando este servicio desde hace años.
No obstante, en declaraciones a Diario de La Vera, Lola Paniagua anuncia que van a estudiar las condiciones del servicio que se ofrecerá desde Diputación, sobre todo las relativas a los precios.
La Diputación de Cáceres ha sacado a consulta pública el “Reglamento del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos de la provincia de Cáceres” para recabar la opinión de las personas y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.
Igualmente, quieren recabar las opiniones de los ciudadanos/as afectados/as y recabar cuantas aportaciones adicionales puedan hacerse por otras personas o entidades.
Desde el 16 de abril hay plazo de 10 días para participar a través de la página de la Diputación de Cácers, www.dip-caceres.es.
A pesar del estado de alarma, la Diputación considera “perentoria y urgente” la puesta en marcha de un servicio público de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), en el que viene trabajando a través del recién creado Consorcio Masmedio. el objetivo es para ofrecer este servicio a las entidades locales de la provincia, menores de 20.000 habitantes, en especial a las más pequeñas, que encuentran más dificultades para su gestión.
Se puede consultar toda la información en el BOP número 73, del jueves 16 de abril de 2020.
Be the first to comment