
Jardines y Zonas Verdes son los temas de la formación que impartirá la nueva Escuela Profesional, del Sexpe, en la Comarca de La Vera. En concreto, la capacitación permitirá la obtención de dos Certificados de Profesionalidad: “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” e “Instalaciones y mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes”.
Esta Escuela Profesional, denominada “La Vera Verde”, se desarrollará en Losar de la Vera, tendrá una duración de un año, acogerá un total de 15 alumnos/as, y comenzará su actividad a principios de diciembre de 2019. El plazo para presentar solicitudes termina el 28 de octubre.
Las personas interesadas pueden informarse en los ayuntamiento de Losar de la Vera, Jarandilla, Aldeanueva, Cuacos, Garganta la Olla y Guijo de Santa Barbara.
El programa de Escuelas Profesionales es una acción del Servicio Extremeño de Empleo, Sexpe, que combina el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo.
Los destinatarios son personas desempleadas, mayores de 18 años, inscritas en los Centros de Empleo del SEXPE .
El Ayuntamiento de Losar de la Vera, en colaboración con los Ayuntamientos de Jarandilla, Aldeanueva, Cuacos, Garganta la Olla y el Guijo de Santa Barbara ponen en marcha La Escuela Profesional “La Vera Verde”.
El listado completo de Escuelas Profesionales de toda Extremadura, aprobadas en 2019, lo podéis consultar en este PDF del Sexpe: http://extremaduratrabaja.juntaex.es/descargar.php?modulo=documentos&file=1520
Los proyectos del programa de Escuelas Profesionales estarán divididos en dos etapas:
1ª etapa: Tendrá una duración de 12 meses y en ella el alumnado estará contratado por la entidad promotora mediante la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje. La duración de la formación teórico-práctica deberá ser como mínimo del 25 % del total de la primera etapa del proyecto.
2ª etapa: Constituida por las prácticas no laborales en empresas, con una duración de 2 meses, y una jornada de entre 5 y 7 horas diarias, durante las cuales los alumnos no estarán contratados.
Las entidades promotoras beneficiarias son las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencia en materia de promoción de empleo.
Be the first to comment