Luis Miguel Núñez: “Debemos apostar, de manera colectiva, por una marca estratégica para la Comarca de La Vera”

Luis Miguel Núñez repite como Alcalde de Jaraíz de La Vera tras conseguir una victoria histórica en las elecciones del pasado mayo, 9 concejales para el PP. Buena parte de su éxito electoral hay que buscarlo en el nuevo plan general urbano aprobado en la legislatura pasada. Para los próximos cuatro años, su objetivo es dejar la deuda de Jaraíz a cero, conseguir que la localidad vuelva a ser el referente económico de la Comarca e impulsar una marca estratégica de La Vera.

Luismi, como le llaman los vecinos, tiene 32 años y es delineante de formación. Su jornada comienzan temprano, sobre las 7 de la mañana, para hacer visitas de reconocimiento a las obras de la localidad. Él es de los van a ver los problemas, no espera a que lleguen a su despacho. 

De padre encofrador, comenzó a trabajar desde muy joven de albañil. Su pasión por el diseño y la edificación le llevaron a estudiar delineación, y posteriormente el grado en Ingeniería de Edificación en la Escuela Politécnica de Cáceres. Aunque aún le quedan algunas asignaturas, su objetivo es terminar.

“Me gusta mucho el diseño y me gusta mucho inventar cosas. He construido una máquina de corte de poliestireno extruido, he hecho rótulos, he hecho letras corpóreas totalmente artesanal. Fundé una empresa de bodas, wedding planner, pero ahora ya no me puedo dedicar ya que las labores de la alcaldía me consumen todo el tiempo, pero intento asesorar a muchos novios que me llaman”.

El 2008 se afilió al Partido Popular y unos años más tarde llegó a la presidencia provincial de Nuevas Generaciones. En 2015 es cuando comienza su etapa en la política municipal.

“Tras pensarlo detenidamente, decidí afiliarme al PP, pero no fijé en el ideario, sino en la gente que estaba en el partido. Para mí fue una decisión difícil porque mi padre regenta un negocio. Pero he tenido la suerte de tener unos padres que confían en mi criterio. Nunca me han dicho sí o no, han respetado lo que yo he decidido. En 2015, cuando se hizo la candidatura municipal, quisieron que me presentara como número dos y acepté. En 2016 falleció el alcalde y me tocó asumir la responsabilidad de dirigir la gestión municipal. Fue una legislatura difícil. El PP había sacado los peores resultados electorales de su historia. Teníamos cuatro concejales, bueno tres porque una concejala se tuvo que dar de baja por circunstancias personales. Gobernábamos con los tres concejales de Extremeños. Un pacto de gobierno con otro partido siempre es difícil porque cada uno tiene su ideario. Fue muy complicado llegar a puntos de encuentro importantes, pero lo conseguimos porque era lo que nos pedía la ciudadanía, diálogo y participación”.

Liberados y deuda

El PSOE ha presentado un recurso porque considera que el Ayuntamiento ha liberado, de hecho, a cuatro miembros de la corporación cuando la ley marca tres ¿Cuál es su punto de vista?

“Hay tres personas liberadas y una cuarta parcialmente. Tras consultar con Secretaría y con Intervención, no figura ninguna ley que impida que la liberación sea parcial con el mismo sueldo. Desde nuestro punto de vista, las alegaciones que ha hecho el Partido Socialista no tienen mucho recorrido. No obstante, nos vamos a informar mucho más, y nos vamos a asesorar jurídicamente por si estamos incurriendo en algún fallo del cual nosotros no somos conscientes. Y con el compromiso público de que si hubiésemos cometido alguna anomalía se subsanará”.

Para esta nueva legislatura, la prioridad de Luis Miguel, a corto plazo, es liquidar la deuda:

“Lo primero es dejar la deuda a cero, queremos estabilizar las cuentas. En 2015 la deuda estaba en 1.268.000 € ahora esa deuda es de 440.000 €. Tenemos un superávit y lo primero que queremos hacer es finiquitar la deuda. Por eso puedo anunciar que a fecha de 31 de diciembre de 2019, por primera vez en la historia, la deuda de Jaraíz estará en cero euros. Lo que queremos es que el remanente de tesorería, es decir el saldo positivo, se dedique a la inversión”.

Plan general e inversiones

Juan Hanneman, gerente y propietario en Vera Foods S.L, es el nuevo concejal de Hacienda y Recursos Humanos. Aunque lleva en política desde 2010, esta es su primera legislatura como concejal, un reto que asume con mucha motivación y entusiasmo:

“El alcalde me ha ofrecido esta concejalía precisamente porque vengo del mundo empresarial y conozco más o menos como funciona la economía de una empresa y sus recursos humanos. Un ayuntamientos no deja de ser, teóricamente, una empresa con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Nuestra política será no gastar más de lo que se ingresa”.

Juan ¿Qué inversiones están previstas para esta nueva legislatura?

“Vamos a abordar el acondicionamiento de una serie de calles y avenidas que ya están aprobadas. También hay un proyecto para la construcción de una residencia de mayores. Queremos que sea más bien una iniciativa privada. También vamos a impulsar el nuevo instituto, que lleva parado tres legislaturas. Un problema únicamente achacable al antiguo plan general urbano que no nos permitía tener suelo para este tipo de infraestructuras. Con el nuevo plan general, que salió adelante en la legislatura pasada, con mucho empeño por parte de Luismi y otros concejales, la ampliación será una realidad. Ahora todo este tipo de infraestructuras ya es posible. También hay un proyecto para la creación de un camping, unos bungalós, en zona pública de Jaraíz. Aunque estamos aumentando la cuota de visitantes, año tras año de forma exponencial, queremos atraer más turismo para ofreciendo más plazas hoteleras”.

Once años ha tardado Jaraíz en disponer de un moderno plan general urbano. La tramitación comenzó en 2008 y ha culminado en 2019. La dejadez de este tema, tal y como pasa en otros pueblos veratos, ha supuesto para Jaraíz importantes pérdidas económicas. Era el un gran handicap para muchos proyectos empresariales que querían establecerse y no podían. Durante los cuatro primeros meses de la legislatura pasada, Luis Miguel se encerró en su despacho y no salió hasta que el nuevo plan estuvo más o menos encauzado.

“El nuevo plan general urbano de Jaraíz es una oportunidad para muchas iniciativas, tanto públicas como privadas. Jaraíz ha ascendido a primera división, podemos competir en igualdad de condiciones con otros municipios y ciudades de Extremadura. Estoy convencido de que buena parte del éxito electoral que hemos tenido se debe precisamente a la aprobación de este plan general. Los vecinos han visto que nuestra contribución ha sido muy positiva. Tanto es así que muchos temas, por ejemplo de herencias o repartición de bienes, que estaban paralizados por el antiguo plan general, ahora han podido solucionarse”.

La carretera

Con respecto a la carretera que atraviesa Jaraíz ¿No hay forma de desviarla?

“Toda la carretera Plasencia – Alcorcón, como es conocida, está totalmente abandonada por la Junta. nuestras carreteras son deficientes, hace muchos años que no se invierte en ellas. En 2014 la Diputación reformó un tramo de Garganta a Jaraíz, y no se ha hecho nada más. El tramo que pasa por el centro de Jaraíz sí se puede desviar y hay un proyecto para hacerlo. A instancia nuestra, el Partido Popular ha solicitado, en dos ocasiones, la inclusión de este proyecto en los presupuestos de la Comunidad. En concreto, hemos solicitado una partida presupuestaria para el estudio y elaboración del proyecto y también para la inversión en la circunvalación de la EX – 308 a la EX-203 pero, hasta en dos ocasiones, el partido mayoritario no ha querido votar a favor, y por tanto no ha podido ser. Volveremos a la carga en los próximos presupuestos generales”.

La Mancomunidad

Hablemos de la Mancomunidad de La Vera. ¿Cuál es su valoración sobre la labor de esta institución?

“Nosotros consideramos que la Mancomunidad podría hacer mucho más de lo que hace. En los últimos años se ha dedicado a dar servicios, que es la razón de ser de las mancomunidades, pero no ha querido entrar en los municipios para colaborar en las cuestiones del día a día. Me consta que, como yo, otros alcalde echan de menos esa participación. Nos sentimos muy solos, poco asistidos para lo que pagamos. Jaraíz contribuye con cerca de 8.000 euros todos los meses. Es cierto que recibimos todos los servicios, pero la Mancomunidad tiene que ponerse las botas de campo, andar por los pueblos y ver cuáles son los problemas, no solo recoger basura”.

No tienes la sensación de que cada pueblo va por su lado, que no hay una línea de actuación conjunta que redunde en el beneficio de todos.

“Sí, cada pueblo va por su lado. Esto tiene que ver con el modelo de comarca que queremos. Ahora más que nunca la Mancomunidad, y el grupo de acción local Adicover, tienen que ser los foros de debate, de aportación de ideas. Tienen que ser los lugares donde compartir las cosas que se hacen bien para extrapolarlas a otros pueblos. Pero prima el individualismo. La Mancomunidad debería ser un nexo de unión y fortalecer ese vínculo entre los 19 pueblos, al margen de las siglas políticas. En los pueblos donde gobierna el PP hay mucha colaboración, eso nos ha permitido ser más eficientes. Por ejemplo: en la inversión en parques infantiles, hemos hablado entre nosotros y hemos ahorrado dinero porque no es lo mismo comprar un parque que comprar tres. Igual en el tema de la iluminación de Navidad. No es lo mismo pagar 180 € por arco a pagar 160 €”.

El futuro de La Vera

¿Cómo veis el futuro de la Comarca?

“Nuestra visión es que debemos apostar, de manera colectiva, por una marca estratégica para la Comarca de La Vera. Una marca de promoción del turismo todo el año y no solo en verano. Ahora lo que hacemos es poner y quitar. Poner cosas en verano y quitarlas en invierno. Eso hay que cambiarlo. Ha llegado el momento de que nos pongamos a trabajar, de manera conjunta, que salgamos de los despachos porque nuestros pueblos merecen la pena, y somos muy afortunados de vivir aquí”.

La vieja reivindicación de partido judicial único para La Vera ¿podría ser un gran logro si se consigue esa colaboración entre todos los pueblos?

“Sí, sin duda. Esta reivindicación se viene demandando desde la propia Mancomunidad. Hay unidad en este tema y es justo que los 19 pueblos tengan un partido judicial único porque actualmente estamos divididos en dos, Plasencia y Navalmoral. Ahora hay un consenso entre los partidos, y vamos a luchar a una para conseguir esa reivindicación”.

¿Cómo te gustaría ser recordado?

“Como el alcalde que consiguió que Jaraíz volviera a tener el protagonismo comarcal, comercial y empresarial que tuvo hace años. Me gustaría que Jaraíz volviera ser la referencia social y económica de la comarca. Ayudar a que nuevas empresas vengan a instalarse en Jaraíz. Eso es lo que a mí me gustaría.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 2562 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

1 Comment

  1. Creo que ningún alcalde de los 19 que hay en la mancomunidad saben que se le avecina a la comarca en 50 años, este lugar tan bonito va perdiendo población todos los años, Porqué? Todos lo sabemos y ninguno de los mandatarios que hemos tenido y tenemos se preocupan ni ponen remedio a la emigración de nuestros jóvenes

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.