
Pepe Naharro, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Losar de La Vera, ha sorprendido con un programa electoral innovador que incluye acciones de movilidad compartida, plenos retransmitidos, bandos vía móvil o activación de la economía social.
José Antonio Naharro es un vecino bien conocido en Losar que a sus 62 años ha decidido lanzarse a la política municipal presentando un programa electoral totalmente vanguardista que ha sorprendido a los vecinos del pueblo. Son 81 medidas diseñadas por su equipo que ponen foco en la despoblación, la tecnología, la transparencia o las infraestructuras. De todo esto hablará el próximo jueves, 23 de mayo, en la presentación oficial de su candidatura en la Casa de la Cultura de Losar.
Pepe ha sido muchas cosas, desde fontanero a comercial, pero en los últimos 15 años su trayectoria profesional ha discurrido como profesor en las Escuelas Profesionales del Servicio Extremeño Público de Empleo.
¿Por qué has decidido presentarte como candidato a alcalde?
“La decisión no fue nada fácil. A veces, saltar del tiesto o salirse de la línea se considera un agravio. Pero si no nos gusta cómo van las cosas, hay que ser valientes y hacer lo que se pueda para intentar cambiarlas. Nos podemos quejar todo lo que queramos, en casa o en los bares, pero las decisiones se toman y ejecutan desde los ayuntamientos. En general, la gente tiene miedo al cambio y tendría que ser al contrario. Debemos tener ilusión por hacer que nuestro pueblo sea mucho mejor. Esperamos sumar mayoría absoluta el próximo 26 de mayo y realizar el cambio que necesita Losar”.
¿Por qué Ciudadanos?
“Me presento como candidato por Ciudadanos porque es un partido que lleva la regeneración en su propio nacimiento, como puede ser también Podemos. Además defiende la social-democracia con cabeza y es la única alternativa a la vieja política”.
¿Ha sido un camino sencillo encontrar candidatos para tu lista?
“No, no ha sido nada fácil. Muchas personas a las que oíamos constantemente reclamar mejoras, nos decían que no querían incorporarse al proyecto debido a que no querían ser señalados o encasilladas en el pueblo, algo que respetamos en todo caso. Losar es un pueblo pequeño, todo el mundo se conoce. Por otra parte, aunque no nos lo exigía la Ley Electoral, por el número de habitantes, queríamos cumplir con la cuota de mujeres para crear una lista que nos representara a todos y a todas, y ello nos obligó a cerrar la lista a última hora, casi no llegamos”.

¿Cómo calificarías a tu equipo, a nivel profesional y humano?
“Dentro del equipo existen diferentes perfiles profesionales, personales y de edades diferentes, son capaces de analizar situaciones, resolver problemas y pensar ideas que mejoren la vida de la gente. Todos enriquecen, desde su visión, la candidatura. Entre nuestros objetivos está detectar, gestionar y adelantarnos a las necesidades de Losar y los losareños”.
Los problemas de Losar
¿Cuáles son los principales problemas que tiene Losar de La Vera y cómo pensáis atajarlos?
“En Losar hay muchas cosas que hacer, pero algo muy importante, y grave a la vez, es la pérdida de población. Losar es el pueblo que más población ha perdido en La Vera en el último año (43 personas). Incluso la esperanza de vida de los losareños, ahora mismo es la menor de toda la provincia de Cáceres. Otro problema serio de índole económica y turística son las sanciones por vertidos e imagen pública de las aguas de nuestras queridas zonas de baño, aguas del todo necesarias para nuestra economía local. También hay problemas que observamos a simple vista como el descuido de calles, caminos y la falta de limpieza viaria. Son muchos los problemas y muchas las medidas que proponemos y que se pueden consultar en nuestro programa electoral. Pero tras 6 años aproximados de la actual corporación, creemos que el pueblo no aguantaría otra legislatura igual, por lo que debe y necesita cambiar. Tal y como van las cosas, la pregunta no es si queremos esto para las futuras generaciones, la pregunta es: ¿habrá futuras generaciones en Losar?”.
Movilidad compartida, plenos retransmitidos, bandos vía móvil, economía social… el programa de Ciudadanos Losar es muy vanguardista ¿es una visión generalista o es un programa diseñado por el equipo de Losar?
“Es un programa diseñado por los que formamos parte del equipo en Losar. No son promesas, es un plan de acción que incluye medidas realistas y asumibles. Muchas de ellas no requieren una gran cantidad de recursos, tan solo buena gestión y actitud. Quiero resaltar nuestra apuesta por la participación ciudadana y la información al vecino de lo que se hace con su dinero”.
¿Sabéis cómo es el estado de cuentas del consistorio para abordar el programa que proponéis?
“Las cuentas del ayuntamiento están sumidas en un constante oscurantismo. Algo muy típico de otras épocas. Consideramos que se incumple totalmente la Ley de Transparencia desde su entrada en vigor en 2015. No se informa a los vecinos a través de medios públicos u otra web que reúna datos de municipios. ¿Qué ocultan?”
¿Tenéis alguna idea de por qué el edificio nuevo del ayuntamiento está sin usar?
“Esa pregunta es la que nos hacemos desde Ciudadanos Losar, lo mismo que las demás formaciones y el pueblo en general. La formación que está gobernando debería haber dado alguna explicación a los losareños, esperamos llegar a gobernar y poder aclararlo”.
¿Tenéis alguna idea de qué pasa con la depuradora del pueblo?
“Desconocemos por qué no existe una depuradora en Losar cuando la gran mayoría de los pueblos de la mancomunidad, aún siendo más pequeños, ya la tienen desde hace años. De lo que sí estamos seguros es que teniendo las mejores gargantas y las mejores aguas, vemos que están consideradas como no aptas para baños debido a los vertidos de aguas residuales, es una de las metas a alcanzar por nuestro equipo y conseguir esa bandera azul que nuestras aguas y zonas de baños merecen”.
Podéis descargar el programa pinchando aquí >> Programa Ciudadanos Losar
Be the first to comment