Redes de Algodón, proyecto piloto de Madrigal de la Vera para frenar la despoblación

Del 10 al 30 de septiembre está abierta la inscripción para el programa “Redes de algodón, artesanía, arte y textil para el emprendimiento”, un proyecto de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Madrigal de la Vera.

Por segundo año consecutivo, las iniciativas de Madrigal han sido elegidas, por la Diputación de Cáceres, como medidas piloto para frenar la despoblación, además con la máxima puntuación. El municipio recibirá 10.000 euros.

Diario de La Vera ha charlado con María José Solano, agente de Desarrollo Local de Madrigal y la persona que ha diseñado los proyectos presentados por el municipio. La iniciativa no es un proyecto formativo al uso, se trata de recuperar la tradición textil basada en el compromiso de los participantes. Así nos lo cuenta Solano:

“Pretendemos recuperar la artesanía textil en Madrigal porque hace años hubo muchas fábricas textiles en el pueblo. La idea es crea un banco de ropa en desuso para reutilizarla y customizarla, y así no generar nuevas materias primas. Se trabajará el patronaje y la estampación. También habrá formación en creación de empresas de economía circular, en marketing digital, financiación, etc.”.

En colaboración con el CEIP Santa Florentina, y las Asociaciones de Madrigal de la Vera, el proyecto incluye la creación de la escuela de emprendimiento infantil, “Algodón desde la infancia”, con el objetivo de sensibilizar, desde la niñez, en el reciclaje y el emprendimiento en el mundo rural.

En 2018, el Ayuntamiento llevó a cabo otro proyecto: “La montaña, el agua, el pueblo y el alimento”, con los mismos fondos que este año.  Una iniciativa que ha permitido revalorizar la artesanía textil y generar emprendimiento entra la población del municipio.

Inscripciones en: aedmadrigal@gmail.com |Teléfono 927565005

redes de algodón

A la convocatoria 2019 han concurrido 56 Ayuntamientos, resultando admitidas las solicitudes de 47, siendo finalmente 11 los proyectos subvencionados por tener la mejor puntuación. En total, la Diputación de Cáceres destinará 100.000 euros para que ayuntamientos, de menos de 20.000 habitantes y Entidades Locales Menores desarrollen medidas piloto en esta materia.

Cabe recordar que el 25 de noviembre de 2016, la Diputación de Cáceres aprobó por unanimidad en el pleno el texto del Pacto Político Social, en el marco de las Estrategias de Desarrollo Sostenible contra el Despoblamiento, firmado el 16 de diciembre de ese mismo año, fecha de la primera sesión de la Comisión de Despoblamiento.

El objetivo del Pacto es gestionar, de una manera visible ante la ciudadanía, el compromiso y la iniciativa de los grupos políticos y sociales de la provincia de Cáceres para frenar la tendencia al despoblamiento de nuestro medio rural a través de diferentes medidas. Esta Convocatoria de ayudas, publicada el pasado 22 de marzo de 2019, ha buscado ser un instrumento de apoyo para facilitar a los Ayuntamientos en el ámbito rural la promoción de medidas innovadoras contra la despoblación.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 3076 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.