
La Diputación de Cáceres ha anunciado un plan extraordinario de reactivación de la economía, denominado Plan Re-Activa, basado en cuatro ejes fundamentales: turismo, autónomos, ayuntamientos y empresas de la construcción, y que está dotado con 91.140.443 euros para los años 2020, 2021 y 2022.
Para este plan Re-Activa, la Diputación Provincial quiere utilizar los fondos de las partidas que no se van a poder ejecutar. La financiación quedaría de la siguiente forma:
- Año 2020: 20 millones de euros de los que 16 millones provienen de remanentes y 4 millones de bajas de ejecución.
- Año 2021: 51.880.177,5 procedentes de: 30 millones de endeudamiento; 9.040.000 del Plan de Carreteras (créditos iniciales) y 12.840.177,55 del Plan Activa bianual 21-22 (créditos iniciales).
- Año 2022: 19.260.266,23 euros. Plan Activa bianual 21.22 (créditos iniciales
En la presentación del Plan, la presidenta, Charo Cordero, declaró que no le temblará el pulso si la Diputación tienen que endeudarse:
“Defendimos no tener deuda, pero también la posición favorable que esta situación nos generaba de cara a situaciones extraordinarias que pudieran acontecer, de esta forma, una parte de este plan será financiado a través de un crédito que comenzaremos a negociar en los próximos días”.
También la Presidenta se refirió a la Cultura y ha querido dejar claro que la Diputación de Cáceres no va a suspender ninguna actividad sino que las está aplazando y ha informado de una nueva partida dotada con 700 mil euros destinada a artistas de la que se informará próximamente.
En Políticas Sociales destacó una partida de 500 mil euros para que los ayuntamientos puedan atender las urgencias de las familias más vulnerables. También se incluye en esta Área una convocatoria de Emergencia Social de subvenciones de emergencia social, coordinado con las trabajadoras sociales de los municipios dotada con 500 euros
Be the first to comment