
Se amplía el plazo de presentación de proyectos para los Premios PIE 2019, el VI Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural. A partir del 4 de junio ( fecha de publicación de este anuncio) hay 15 días hábiles.
La Diputación de Cáceres, a través del BOP, argumenta que esta ampliación se produce debido a los retrasos que experimentan los solicitantes con respecto a peticiones de certificaciones de otras administraciones o certificados de firma electrónica. Por tanto han considerado insuficiente el plazo inicial.
Podéis acceder a la información de la convocatoria en este enlace (que son las bases publicadas en abril): https://bop.dip-caceres.es/bop/anuncio.html?csv=BOP-2019-1605
No obstante, os resumimos a continuación algunas claves de esta VI edición por si tenéis interés:
Pueden participar en los premios aquellas personas, físicas o jurídicas, que vayan a desarrollar un nuevo proyecto emprendedor y que cumplan con los siguientes requisitos:
- El proyecto deberá implantarse en un término municipal de la provincia de Cáceres con menos de 20.000 habitantes.
- No podrá haber iniciado su actividad en el momento de presentación de la solicitud de participación. Para acreditarlo deberá presentar Certificado Negativo de la Agencia Tributaria, de la situación censal de los promotores, en el caso de las personas físicas de cada una de ellas, o de las personas jurídicas, en su caso, entendiéndose por fecha de inicio la que figure en dicho certificado.
- Serán obligaciones del beneficiario las establecidas en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones y artículo 6 de la Ordenanza General de Subvenciones.
- Serán excluidos quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores por el mismo proyecto o idea.
Las solicitudes se realizarán a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Cáceres, (https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Init.do ), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen: Convocatoria del Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural. VI Edición, en el apartado Premios y Certámenes Literarios.
Entrega de la solicitud
El proceso de entrega de la solicitud constará de dos fases:
Primera Fase
- Entrega en la sede electrónica de la propuesta de Proyecto de forma anónima: se presentará un formulario con datos y la descripción de la idea siguiendo el modelo del Anexo II, junto a un lema (título del archivo PDF que contiene el proyecto).
- El sistema presentará la huella digital del proyecto, junto al lema o título del proyecto, y un código aleatorio, y deberá confirmar su participación, que será registrada y sellada electrónicamente.
- Al finalizar el proceso, se le entregará un resguardo de participación.
Segunda fase
Envío de la solicitud. Las personas participantes deberán imprimir el resguardo de participación en el que incluirá, en el espacio habilitado para el mismo, su información de contacto (nombre completo, DNI o nº de pasaporte, dirección completa, nº de teléfono, correo electrónico) y enviarlo por correo postal en un sobre opaco al Área de Desarrollo y Turismo Sostenible a través del Registro General de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, sito en Plaza Santa María s/n, 10071 Cáceres, indicando como única referencia en el remite el código generado junto al lema y en el anverso la referencia “Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural. VI Edición.”
A dicho documento se acompañará el Anexo I (es el mismo PDF que el Anexo II), así como la documentación a que se hace referencia en dicho Anexo I:
– Copia del DNI de todos los miembros del equipo promotor o copia del CIF de la empresa promotora.
– Curriculum Vitae de los promotores, en caso de solicitud de personas físicas.
– Plan de empresa del proyecto.
– Informe de vida laboral actualizado, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social (de todos los promotores), en caso de solicitud de personas físicas.
– Certificado histórico del IAE expedido por la AEAT (de todos los promotores o de la empresa promotora).
Selección de ideas
Una vez finalizado el plazo de presentación de los proyectos, se procederá a la valoración de las solicitudes y se seleccionará un máximo de 30 proyectos emprendedores, que pasarán a la siguiente fase, de asesoramiento (on line) para que cada emprendedor/a desarrolle su idea empresarial en una completa memoria o Plan de Empresa. El asesoramiento de los técnicos se referirá a aspectos tales como: gestión empresarial, innovación y financiación.
Una vez finalizados los trabajos de asesoramiento y formación, los técnicos asesores externos emitirán informe sobre los proyectos.
Los 10 mejores proyectos empresariales pasarán a la tercera y última fase en la que se exponen los proyectos seleccionados y se realizan entrevistas. Será ganador el proyecto que obtenga una mayor puntuación, siguiéndole aquellos proyectos que obtengan puntuación inferior en orden decreciente.
Premios
La dotación económica de los premios dinerarios se repartirá de la manera siguiente:
- Primer Premio: 15.000,00€
- Segundo Premio: 7.000,00€
- Dos Accésits: 3.000,00€
Be the first to comment