
Ya han comenzado los itinerarios formativos del Proyecto de Inserción Social y Laboral (ISLA IV), que llegará a 720 beneficiarios de la provincia de Cáceres, que estén en situación de desempleo o de vulnerabilidad.
El objeto del ISLA IV, que se desarrollará hasta el año 2021, es mejorar la inserción socio-laboral de las personas en situación de vulnerabilidad a través de medidas de activación y de itinerarios formativos y de inserción personalizados. En total se han programado 48 acciones formativas, que se desarrollarán en las diferentes mancomunidades de la provincia de Cáceres hasta el año 2021.
Las personas a las que van dirigidos estos itinerarios son personas desempleadas de la provincia, inscritas como demandantes de empleo y que pertenecen a alguno de los siguientes colectivos: personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años no atendidos por el Programa Operativo de Empleo Juvenil, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas y otros colectivos desfavorecidos en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de los Servicios Sociales.
Los itinerarios que se pondrán en marcha en las próximas semanas son:
- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales , en Villasbuenas de Gata. 14 de enero.
- Operaciones básicas de Restaurante Bar, en Coria (Casa Verde). 15 de enero.
- Soldadura con Electrodo Revestido y TIG, en Navalmoral de la Mata. 16 de enero.
- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, en Valencia de Alcántara. 17 de enero.
- Tráfico de mercancías por carretera, en Montehermoso. 21 de enero.
- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, en Talayuela. 23 de enero.
- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, en Losar de la Vera. Pendiente de fijar fecha.
El Proyecto ISLA IV, que cuenta con un presupuesto de 4’8 millones de euros, está financiado por el Fondo Social Europeo (3.886.623 euros) y al 20% por la Diputación de Cáceres (971.655 euros), en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
El proyecto contempla la obtención del Certificado de Profesionalidad, además de acciones formativas en empresas acreditadas por la Junta de Extremadura y ubicadas en la mancomunidad respectiva.
Be the first to comment