
Navalmoral de la Mata y Plasencia, las ciudades de referencia para los vecinos de La Vera, mantendrán cerrados los establecimientos de hostelería y ciertos comercios hasta el 13 -14 de enero.
Plasencia y Navalmoral forman parte del amplio grupo de ciudades extremeñas que han adoptado medidas excepcionales que permitan controlar la expansión del coronavirus.
Esas medidas restrictivas excepcionales son:
- Cierre o suspensión temporal de los establecimientos de hostelería y restauración. No obstante pueden prestar servicio de entrega a domicilio hasta las 22:00 horas para la recogida de la comida por parte de los clientes; y hasta las 00:00 noche para la entrega a domicilio.
- El decreto recoge excepciones referente a establecimientos como servicios de restauración en establecimientos hoteleros para el servicio de los clientes alojados, centros sanitarios, de trabajo, comedores sociales, centros benéficos, educativos, expendedores de combustible, carga y descarga o expendedores de comida preparada.
- Cierre de establecimientos comerciales minoristas dentro o fuera de parques y centros comerciales, con la excepción de los de alimentación, bebidas, productos higiénicos y de bienes de primera necesidad, farmacia, parafarmacia, papelería, librería, prensa, combustibles, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, productos sanitarios y fitosanitarios, floristerías, ferreterías, y establecimientos que presten servicios, “no vendan”, como es el caso de peluquerías o talleres de reparación de vehículos.
- Igualmente, se prohíben espectáculos públicos y otras actividades de ocio, se cierran locales de juegos y apuestas y otras actividades de ocio, y espectáculos taurinos, circenses, se cierran parques, centros y espacios de ocio para la población infantil y juvenil.
A día de hoy, 8 de enero, la tasa de incidencia por Covid 19 en Extremadura se sitúa en 716,58 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, por encima de la media nacional, que está en 321,01 casos. Además, la tasa a los 7 días se sitúa en 419,96 casos, es decir, una reducción que no se encuentra por debajo del 50 por ciento respecto a los 14 días.
Vacunación
En relación con la vacunación, hasta la fecha se han administrado más 1.400 dosis en distintas residencias de la región, lo que supone más de 22 por ciento del total de dosis.
El consejero de Sanidad, J.M Vergeles ha señalado que el proceso de vacunación se desarrolla con normalidad, a un buen ritmo, y que, según lo planificado, “seremos capaces de finalizar” la vacunación en residencias el próximo día 17 de enero, incluso en algunas áreas de salud el día 15 de enero.
Más información en la Nota 8/1/21 y Nota 5/1/21.
Be the first to comment