
El próximos jueves, 29 de octubre, se celebrará una jornada online para analizar las ventajas y el equipamiento tecnológico necesario para propiciar el tránsito hacia una agricultura de precisión en Extremadura. Un iniciativa de la Dirección General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, a través del Centro Demostrador de las TIC (CDTIC).
La jornada, que se desarrollará de forma virtual por la plataforma Zoom, comenzará a partir de las 9.30 horas con un acto de inauguración en el que participará el director general de Agenda Digital, Pablo García, y la directora general de FEVAL, Susana Cortés.
A su término la subdirectora general de Innovación y Digitalización de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Rocío Wojski, repasará para los asistentes las políticas para la promoción de una agricultura inteligente que desarrolla el Gobierno de la nación.
Mas Ponentes y ponencias
Posteriormente, está prevista la intervención del fundador y CEO de la empresa tecnológica, ec2ce, Pedro Carrillo, que hablará de ‘Inteligencia Artificial aplicada al análisis de datos en la agroindustria’. Se propone el ponente analizar el impacto de las tecnologías que hacen posible la inteligencia artificial en la toma de decisiones que afectan a la optimización de recursos y comercialización de los productos agrarios.
También el técnico de CDTIC, Raúl Diosdado, se detendrá durante el desarrollo de su ponencia en un análisis de las tecnologías que pueden implementarse en la actividad agraria. En concreto explicará lo que las TIC pueden aportar a la gestión y automatización de procesos en el campo.
La siguiente ponencia en el programa correrá a cargo del ingeniero agrónomo, José Luis Molina. Con su intervención pretende hacer llegar a los profesionales del sector agroganadero las principales recomendaciones para el éxito de la digitalización de la empresa agraria.
Para finalizar la jefa de sección del Centro de Gestión de Riego de la Junta de Extremadura, María Humanes, dará a conocer las posibilidades que ofrece Redarex Plus, un portal web de asesoramiento al regante, que se marca mejorar la eficacia del uso del agua en la agricultura regional.
La participación en la jornada es gratuita, aunque es precisa la inscripción previa a través de este enlace bit.ly/37qaSBw
El Centro Demostrador de las TIC es un programa de la Dirección General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea.
Be the first to comment