
Los pitarreros de La Vera quieren que esta tradición tan arraigada sea conocida más allá de la comarca. También quieren demostrar que su vino es cada vez mejor. Así nos lo cuenta Manuel Cañadas, el presidente de APIVE, la Asociación de Pitarreros Veratos.
APIVE es una agrupación sin ánimo de lucro que nació en Taraveruela hace unos 24 años cuando un grupo de amigos organizaron un concurso de cata. Actualmente es un colectivo que agrupa a 320 socios.

Conocimos a Manuel Cañadas, presidente de APIVE, en Collado, en el último concurso de cata de la temporada organizado por el ayuntamiento. Allí tuvimos oportunidad de charlar tranquilamente sobre la pitarra.
Pregunta obligada ¿En La Vera se hace buen vino?
“El vino de pitarra de La Vera es un buen vino. Tenemos muy buena uva, mucho sol y los bodegueros cada vez están más comprometidos. Los caldos han mejorado bastante. En La Vera, además de cuidar la uva, se cuida la parra y la viña”.
¿Se está produciendo vino de pitarra para vender?
“Los bodegueros Veratos no viven de la pitarra. Tienen su bodega con sus tinajas de barro en la que hace un vino de consumo propio y para todo el año. Hay pitarreros que venden vino, es cierto, pero no es el sustento de una familia ni mucho menos”.
¿Qué tipo de uva hay en La Vera?
“Tempranillo, garnacha que creemos que era la auténtica de esta zona. Se está trayendo syrah, cabernet sauvignon, etc…. Pero la uva auténtica de aquí es la tortajona que queda muy poquita, es una uva muy negra que produce un vino muy tinto”.

Todos los años, a finales de noviembre, durante la fiesta del “Estrujón”, APIVE entrega la Bota de Oro a los mejores bodegueros ¿Cuáles son los criterios de selección?
“Los premios Bota de Oro se entregan a los pitarreros que más premios han ganado en los diferentes concursos que organizan los ayuntamientos y asociaciones de los pueblos, tanto en blanco como en tinto. Llevamos cinco años haciéndolo y ya van 4 premios de los cuales tres ha sido para Jarandilla y uno para Jaraíz”.
¿La Asociación está trabajando para que los caldos sean conocidos fuera de la comarca?
“Que los vinos de La Vera den el salto y sean conocidos fuera de la zona es una de nuestras pretensiones. Queremos dar visibilidad a la pitarra, pero no con el ánimo de vender porque la producción es escasa. Queremos que se conozca porque es una tradición muy arraigada y hay bodegas en todos los pueblos veratos”.
Be the first to comment