
Talaveruela será un Pueblo Escuela, una iniciativa peculiar e innovadora respaldada por ciudadanos, empresas e instituciones de la comarca de La Vera.
Para arrancar el proyecto, los organizadores han publicado varias convocatorias de colaboración, una para ecoacompañantes, otra para impartir talleres, una llamada general a los vecinos que quieran ceder o alquilar una propiedad (huerto, nave, etc.) y por último un formulario para donaciones. Os dejamos los accesos a los diferentes documentos:
- Participar como ecoacompañante: https://forms.gle/yuarMmcRXMw8iHWd7
- Participar como monitor/profesor: https://forms.gle/FQP2ZMrk9vxyRBN56
- Participar en la red de alojamientos: https://forms.gle/bCVduNMaKNAcf74k7
- Donaciones: https://forms.gle/2UAhojFB58VPR6sN7
Qué es un Pueblo Escuela
Un Pueblo Escuela ofrece la oportunidad, a diferentes colectivos sociales, de vivir en un pueblo y sentirlo como propio. Los participantes podrán establecer relaciones en el largo plazo y reflexionar sobre la forma de habitar en la tierra. La idea es que diferentes colectivos de personas puedan pasar temporadas en Talaveruela a lo largo de varios años. Estas estancias se combinarán con procesos de aprendizaje, inclusión, reflexión y convivencia con vecinos. La idea inicial es que los diferentes colectivos tengan una estancias de martes a viernes.
Esta acción se enmarca en un proyecto más amplio denominado “Todos tenemos pueblo” que pone el foco en el desarrollo sostenible y la España vaciada. Aunque se inicia en Talaveruela, la estrategia implica a otros pueblos de la Comarca y abre un campo enorme para la innovación.
Los resultados esperados son:
- Generación de empleo verde, joven y de género.
- Fortalecimiento del tejido social.
- Reversión de la curva de despoblación.
- Generación de laboratorios de innovación
- Asentamiento de la población joven.
- Efecto llamada del emprendimiento.
En declaraciones a Diario de La Vera, Juan Carlos Rojas, una de las personas que ha impulsado la iniciativa, confirma que el proyecto se ha presentado a la Agencia de Desarrollo Local de La Vera (Adicover) para su financiación y están a la espera de una respuesta. Cuando termine el estado de alarma, comenzarán las formaciones y las gestiones con colectivos.
Excelente esta iniciativa! Desde Colombia observamos con atención el desarrollo de esta empresa educativa tan innovadora y les auguramos mucho éxito pues consideramos que será notorio el aporte que le darán a la formación integral de chicos y chicas de escuelas urbanas.
BRAVOOOOOOO.
He escuchado la noticia de vuestro proyecto en Onda Cero en el programa de Julia en la Onda.
Me parece una idea excelente. Lo que lo van a gradecer nuestros niños.
Todos deberian tener un pueblo y disfrutar de las bondades de sus gentes y todos esos bellos rincones, cargados de sabiduria, donde se potencia el respeto a la natruaraleza y a las valores.