16,8 millones en ayudas a la generación de energía de fuentes renovables en Extremadura

renovables-photovoltaic-system-2742302_1280

El próximo lunes, 28 de septiembre, comienza el plazo para solicitar ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica y térmica de Extremadura por un importe global de 16.775.632 euros. El plazo termina el 14 de diciembre.

Las ayudas están dirigidas a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las empresas de servicios energéticos y las comunidades de energías renovables o comunidades energéticas. Las ayudas se canalizan a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE).

Energía eléctrica con fuentes renovables

En el caso de la producción de energía eléctrica con fuentes renovables, el IDAE subvenciona con 12 millones de euros los proyectos fotovoltaicos que se desarrollen en Extremadura, como almacenamiento o autoconsumo (incluidas las estaciones de puntos recarga para vehículo eléctrico). También proyectos de instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o industrial, y proyectos de fotovoltaicos con generación-almacenamiento de hidrógeno.

Para determinar el nivel de intensidad de las ayudas se va a valorar la implantación de los proyectos en aspectos claves para nuestra región como el sector agrícola, el industrial, la creación de empleo o el carácter innovador.

Las ayudas se otorgan mediante  concurrencia competitiva, lo que significa que las convocatorias establecen un nivel máximo de ayuda a solicitar (en €/MW o €/kW) y los potenciales beneficiarios solicitan una ayuda menor o igual a esos valores.

Específicamente se destina un millón de euros a proyectos de autoconsumo en actividades estacionales tan radicadas en nuestra región, tales como el procesado y conservación de frutas y hortalizas, la fabricación de aceite de oliva, y la elaboración de vinos.

Energía térmica mediante fuentes renovables

Para los proyectos de generación de energía térmica mediante fuentes renovables, el IDAE pone a disposición de Extremadura 4.755.632 euros.

Son subvenciones para instalaciones de producción de gases renovables, como biogás o biometano, aerotermia, bombas de calor o sistemas de energía solar de concentración para aportar calor a procesos industriales.

Los destinatarios son personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las empresas de servicios energéticos, y las comunidades de energías renovables o comunidades energéticas.

En ambos casos la concesión de la ayuda es por concurrencia competitiva y el importe total concedido no podrá superar el límite de 15 millones de euros por empresa y proyecto.

Estas convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica y térmica de Extremadura se publican hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una es del Ministerio para la Transición Ecológica y otra de Reto Demográfico. La financiación es del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 2570 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.