
El despunte es la fase previa a la recolección de las hojas de tabaco. Generalmente se realiza entre el 15 de julio y el 15 de agosto, siempre en función del periodo del trasplante y del desarrollo de las plantaciones.
Esta práctica agrícola es una de las que más incidencia tiene en la obtención de un buen rendimiento y una buena calidad de la cosecha.
La labor consiste en “cortar la flor” para evitar que la planta siga produciendo hojas; el tabaco es un cultivo en el que el aprovechamiento industrial se obtiene de la hoja, no del fruto o semilla.
El despunte se hace manualmente. Hay maquinaria, pero es necesario que las plantaciones sean uniformes para conseguir buenos resultados. En España se probó, hace años, esta maquinaria pero no se obtuvieron resultados satisfactorios.
Una vez cortada la flor, se utilizan productos fitosanitarios para que no crezcan brotes entre las hojas. Es muy importante que las plantaciones sean homogéneas casi al 100% para conseguir buenos resultados en el desarrollo. También hay que dejar entre 20 y 24 hojas por planta de tabaco.
Las flores cortadas no sirven para nada y se desechan. No obstante, es interesante apuntar que de la flor se obtienen las semillas pero solo se utilizan aquellas plantas específicas para semillas. Es un trabajo que realizan las empresas especializadas en la producción de semillas.
Unos 20 días después de haber realizado el despunte, las plantas estarán en buenas condiciones de desarrollo y madurez para iniciar la recolección.
Nota: algunas plantaciones ya han iniciado la recolección o repele.
Be the first to comment