Primera piedra de Talayuela Solar

talayuela solar

Numerosas autoridades se han dado cita hoy en la celebración del inicio de obras de Talayuela Solar, uno de los proyectos fotovoltaicos más grandes de Europa, de 300 megavatios de potencia, desarrollado por la británica Solarcentury.

En el evento han intervenido José Miguel Ferrer, director general de Solarcentury Iberia, Neil Perry, CFO de Solarcentury, Dierk Paskert, CEO de Encavis AG, Olga García, consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Ismael Bravo, Alcalde de Talayuela y Yolanda García Seco, Delegada del Gobierno en Extremadura.

También ha asistido el presidente de la Diputación de Cáceres, en funciones, Carlos Carlos.

El primero en hablar ha sido José Miguel Ferrer, quien ha expuesto las principales cifras del proyecto: una inversión directa de 225 millones de euros, financiados por el Banco Europeo de Inversiones y el Deutsche Bank. La superficie total ocupada será de 820 hectáreas (unos 1.650 campos de fútbol) donde se instalarán 830.664 paneles solares.

La fotovoltaica producirá 600 gigavatios/hora al año, suficiente para abastecer a 500 hogares anualmente. Según Ferrer, el proyecto va a ser un motor para la economía locar y regional, se van a crear unos 1.000 empleos de forma directa, indirecta e inducida. Aunque de forma directa se estiman unos 400 puestos de trabajo. Mediante un convenio con el Ayuntamiento de Talayuela, se emplearán a 100 personas de la localidad durante el año completo de la construcción. No obstante, tras la finalización de las obras, la planta solo dará trabajo estable a unas 50 personas, así lo nos lo confirmaba el Alcalde de Talayuela, Ismael Bravo.

La tala de encinas

Con respecto a la polémica sobre la tala de encinas, José Miguel Ferrer, en declaraciones a Diario de La Vera, ha negado que se vaya a producir una tala masiva, y recuerda que el proyecto cuenta con una declaración de impacto ambiental favorable que se puede consultar en el BOE.

Solarcentury se compromete a proteger las encinas centenarias, y pondrá en marcha una serie de medidas compensatorias como la dedicación de 97 hectáreas a reserva vegetal, la reforestación de la zona con más de 1.600 encinas o la creación de un Aula Ambiental.

Por su parte, la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, ha puesto de relieve la gran apuesta de Extremdura por las energías renovables, con rotunda contundencia ha manifestado que nuestra comunidad está liderando la nueva revolución energética

“Estamos a la cabeza de la revolución energética que se está produciendo en España en este ámbito, y que es un proceso imparable. Creo que en Extremadura estamos sabiendo aprovechar de forma óptima el grandísimo potencial que tenemos, y eso es gracias a que estamos remando todos en la misma dirección, y la dirección correcta que pasa por la sostenibilidad  y a lucha contra el cambio climático”.  

Respaldo financiero

Talayuela Solar se ha construido sin necesidad de subvenciones públicas, gracias a un acuerdo de compra-venta de energía (PPA). Este tipo de contrato asegura unos ingresos estables y garantizados durante los diez primeros años. La operación está respaldada financieramente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) así como Deutsche Bank, y cuenta con unas líneas de financiación de 54,8 millones de euros garantizados por entidades financieras británicas. Actualmente el accionariado de Talayuela Solar corresponde en un 80% a Encavis y un 20% a Solarcentury.

Acerca de Dpto de Redacción del Diario de La Vera 2565 Articles
Toda la actualidad de la Comarca de La Vera y las noticias de interés de Extremadura. email: redaccion@diariodelavera.com

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.