
Estamos a principios de julio y las plantaciones de tabaco se encuentran en la fase de riego, un momento muy importante del cultivo que va a permitir la creación de un microclima y el desarrollo óptimo de las plantas.
Han transcurrido algo más de dos meses desde el trasplante del tabaco y hemos entrado en un periodo clave, el del microclima. Durante dos semanas será necesario regar de forma constante para mantener los suelos en unas condiciones de humedad relativa lo mas altas posible, de esta forma las plantas de tabaco alcanzarán un óptimo desarrollo vegetativo.
Dentro de pocos días, entre la segunda y tercera semana de julio, comenzarán a brotar las flores, una época que confiere un paisaje especial y característico a La Vera. Será entonces cuando entremos en la fase del despunte, que será determinante para la obtención de los rendimientos cuantitativos y cualitativos deseados por los productores de tabaco.
Pero ¿qué ha ocurrido durante estos dos meses desde el trasplante? Pues se han realizado todas la labores necesarias para un buen desarrollo radicular de las plantas de tabaco, nos referimos a las labores “entre líneas” y “entre plantas” con diferentes aperos agrícolas: limpieza de malas hierbas y completar los planes de fertilización según las necesidades nutritivas de las plantas. Estas labores son necesarias para un crecimiento constante y uniforme de las plantas.
Este es el segundo entregable de nuestro especial sobre el cultivo de tabaco. El primer artículo: “Comienzan las labores de trasplante de tabaco“
Be the first to comment