
El alcalde de Jarandilla, Fermín Encabo, ha explotado contra el Partido Popular del municipio por las críticas a su gestión de la crisis de la Covid-19. Lo que más ha disgustado al regidor jarandillano es la acusación de poca credibilidad de los datos sobre las incidencia del coronavirus en la localidad.
En una áspera y larga carta, publicada en Facebook, el alcalde de Jarandilla carga con dureza contra los concejales de partido popular del municipio, a los que acusa de desleales y de faltar a la verdad. Pero comencemos por el principio.
Ayer, 8 de abril, el Partido Popular de Jarandilla publicó un documento en Facebook titulado “Todos en casa, pero callados no”. En este texto, el PP lamenta que el alcalde no cuente con la oposición para colaborar en las tareas contra la Covid-19, prefiriendo “a otros colectivos, que no forman parte de la corporación, para toma de decisiones y actuaciones”. También se quejan de la falta de información, ya que nadie les llama, ni les informa de nada. Por otra parte, los populares critican la ausencia de medidas “que ayuden a los jarandillanos que sufren económicamente las consecuencias de la crisis”.
Por último, los concejales del PP, Pablo Ramos, Esther Alcón y Adrián Hernández, ponen en cuestión los datos ofrecidos por el Ayuntamiento en cuanto a la incidencia por coronavirus en la localidad. Consideran que las cifras oficiales difieren de la realidad.
Adjuntamos el documento
La respuesta del Alcalde
Ante estas graves acusaciones, la respuesta del alcalde no se ha hecho esperar. Con una carta titulada “Trabajando por Jarandilla, pero callados no!”, Fermín Encabo carga con dureza contra los populares. Sin duda, lo que más ha disgustado al Alcalde es que se pongan en cuestión los datos oficiales.
“No se pueden tener ligeras sospechas, no se puede alarmar a los vecinos de Jarandilla difundiendo bulos, estamos hablando de la salud y la seguridad de las personas. En política no todo vale, entiendo que las cosas se están haciendo lo mejor posible con la inestimable colaboración de la ciudadanía y creo que Jarandilla no se merece este tipo de comentarios”.
Aunque su carta también se ha publicado en Facebook, considera que no es “el cauce oficial para comunicarse”. Y añade qué las redes sociales no deben utilizarse para difundir bulos o decir medias verdades.
En la misiva, el líder municipal socialista insiste en la deslealtad de los populares, y se defiende de las acusaciones de desinformación argumentando que el Ayuntamiento pública todas las actuaciones, y noticias, en la web y en el Facebook. Para las comunicaciones oficiales, se utilizan los cauces autorizados.
Con respecto a las medidas económicas, Fermín Encabo recurre a las directrices del órgano de recaudación de la Diputación de Cáceres que establece que en ningún caso se pueden suprimir los impuestos obligatorios (IBI, IAE e IVTM), y en cuanto a los de carácter potestativo (ICIO y Plusvalías) únicamente podrán suprimirse previa aprobación del correspondiente acuerdo municipal, siguiendo en todo caso el procedimiento legal establecido al efecto.
Considera que en este ejercicio 2020 tan solo pueden establecerse beneficios fiscales en los tributos potestativos:
“Podrán establecerse aquellos beneficios fiscales que estén regulados legalmente, y que serán de aplicación para los hechos imponibles con devengo posterior a la aprobación de la preceptiva modificación de Ordenanzas Fiscales, es decir, sí podrán tener efectos para el ejercicio 2020. Con respecto a las tasas, recordar que no pueden establecerse ningún tipo de beneficio fiscal”.
Sobre la colaboración, Encabo añade que “toda la gente que ha querido colaborar, lo ha hecho, solo ha tenido que presentarse en el lugar y a la hora que se ha convocado a través de las redes sociales”.
La carta completa de Fermín Encabo se puede leer en el Facebook del Ayuntamiento de Jarandilla.
Be the first to comment