Ante la inminente aprobación definitiva de la modificación del Plan Territorial de la Comarca de la Vera la presidenta en funciones de la Mancomunidad, Lola Paniagua, asegura que será un gran revulsivo económico para la zona ya que permitirá nuevas inversiones en suelo no urbanizable.
Esta semana, la Comisión Intersectorial de Urbanismo de Extremadura ha dado luz verde a la modificación del Plan Territorial de la Comarca de La Vera. Se trata de un plan, consensuado con los representantes de la Mancomunidad, que se pretende que los usos que se han establecido sean de aplicación directa, sin tener que adaptar el planeamiento general de los municipios, contribuyendo a un mayor desarrollo económico de la Comarca.
Este plan afecta a las localidades de Aldeanueva, Arroyomolinos, Collado, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Gargüera, Guijo de Santa Bárbara, Jaraíz, Jarandilla, Losar, Madrigal, Pasarón, Robledillo, Talaveruela, Tejada de Tiétar, Torremenga, Valverde, Viandar y Villanueva.
No obstante, aún falta un último trámite: la aprobación definitiva de la modificación del plan por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.
En declaraciones a Diario de La Vera, la presidenta en funciones de la Mancomunidad de La Vera, Lola Paniagua, considera que esta modificación persigue la plena aplicación de las principales normativas del Plan Territorial a todo el territorio de La Vera.
“Se consigue así unificar, para toda la Comarca de la Vera, las categorías y el régimen de usos del suelo no urbanizable, desplazando al fijado por las normas urbanísticas de cada municipio que aún no se haya adaptado al Plan territorial. El nuevo régimen de categorías y usos del suelo no urbanizable, adaptado a las necesidades sociales y económicas actuales, favorecerá la implantación de usos agropecuarios, turísticos, productivos, residenciales, de infraestructuras y equipamientos, así como de instalaciones de producción de energías renovables. Sin duda alguna es un avance en la consecución de los objetivos que el propio Plan Territorial fija como prioritarios, de cara a conseguir una ordenación territorial homogénea en la Comarca de la Vera. Es un gran revulsivo económico que abre la posibilidad de nuevas inversiones en suelo no urbanizable”.
Be the first to comment