
La comarca cuenta con hasta una docena de piscinas naturales, además de multitud de zonas de baño.
Como es tradicional en este mes de junio, actualmente se están adecentando para abrir sus puertas, la mayoría de la docena de piscinas naturales declaradas oficialmente como tales en nuestra comarca, aunque en sus alrededores y en las zonas de baño distribuidas en torno a las gargantas de los municipios que forman la comarca ya es habitual ver bañistas desde hace algunas fechas.
No todas se abrirán, al menos de momento al disfrute del público
Este es el caso de las dos de Losar de la Vera que “Por ahora se van a mantener cerradas al baño” según manifiestan desde su ayuntamiento.
“Gualtaminos”, “El Lago” y “Garganta de Alardos”
Algunas de las mas visitadas como las de Villanueva de la Vera, (Garganta Gualtaminos) Jaraíz de la Vera (El Lago) o Madrigal de la Vera (Garganta de Alardos) sí que están inmersas en plena actividad para su apertura inminente.
Para todos ellos, lo principal es la seguridad de los bañistas que hasta allí se acerquen para disfrutar de sus aguas, por lo que todos ellos están realizando planes de adecuación para que todo este perfectamente controlado y los vistantes puedan disfrutar de la zona.
Sobre todo lo que más preocupa es el aforo de las mismas para lo cual se están barajando diversas posibilidades, como solicitar vigilancia a la subdelegación del gobierno (como en el caso de Jaraíz, donde el problema surge sobre todo los fines de semana y el mes de agosto) o como en Madrigal, en que ya se han establecido una serie de aforos para sus zonas de baño, y una normativa municipal en las mismas, todo ello sabiendo que es muy difícil controlar unas zonas de baño naturales a donde se puede acceder por muchos tramos distintos.
Obras en las de Jarandilla y Guijo de Santa Bárbara
Jarandilla es otro de los puntos de mayor afluencia en verano, cuenta con dos piscinas existentes, la del “Puente Parral” y “La Serradilla”, donde se han ejecutado nuevas zonas de aparcamiento y accesos para minusválidos, y están a la espera de los permisos pertinentes por parte de CHT para su apertura.
El Guijo una de las pequeñas joyas de nuestra comarca cuenta con una de las piscinas naturales más famosas, el “Charco del Trabuquete” y la ruta senderista que lleva hacia este lugar, es muy frecuentada en todas las épocas del año, pero especialmente en primavera/verano, además del charco “La Máquina” más accesible y que según fuentes municipales, esperan terminar de adecentar en este mes, y poder abrirlo al púbico a principios del mes que viene, aunque como en los anteriores lugares si el calor aprieta ya se pueden ver bañistas cualquier día de este caluroso junio que nos acaba de llegar.
Be the first to comment